1 cuota de $165.513,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $165.513,00 |
3 cuotas de $55.171,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $165.513,00 |
2 cuotas de $82.756,50 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $165.513,00 |
Carlos A. - Weingarten Celia Ghersi
Tratado de regulacion de la empresa de medicina prepaga. Ley 26.682 - Dec. Reg. 1.993/11
La Ley
Número de Edición: 1
Páginas: 690
Formato: 24 x 17
Encuadernación: Encuadernada
Peso: 1.1 kgs.
ISBN: 9789870322313
Ghersi, Carlos A. - Weingarten Celia
Tratado de regulacion de la empresa de medicina prepaga. Ley 26.682 - Dec. Reg. 1.993/11
1ra. edicion.
Año de edicion: 2012
690 páginas.
Encuadernado. 24 x 17 cm.
DESCRIPCION:
Prólogo, por los autores. La prestación del servicio de salud. Estado y empresas privadas. Diferencias y semejanzas de las empresas de medicina prepaga con la obras sociales y el seguro de salud. Metodología de prefinanciamiento del usuario con capitalización de la empresa. LA regulación de las medicinas prepagas. Ley 26.682 Decreto reglamentario 1993/2011. Cuál es la información que deben recibir los usuarios. Que deben saber los magistrados y los organismos de control para asumir las decisiones individuales y7o colectivas. Las consecuencias jurídicas de la publicidad. La importancia de la información. Principios esenciales en la prestación de servicios de salud de las medicinas prepagas. Los planes y la cobertura en la medicina prepaga. La incorporación al sistema de medicina prepaga: declaración jurada y enfermedades preexistentes. Diagnóstico. Terapéutica. Internación. Las empresas de medicina prepaga. Redes contractuales. La conexidad como relación de consumo. Los médicos de cartilla de las empresas de medicina prepaga están sometidos a la ley de defensa del consumidor 26.361. Responsabilidad de las empresas de medicina prepaga por la organización de los servicios de salud. Las cláusulas abusivas en la contratación con empresas de medicina prepaga. Instrumental y máquinas de alta tecnología en leasing. El franchising y las egresas de medicina prepaga. Las empresas de medicina prepaga y la responsabilidad sobre las historias clínicas. El trasplante de órganos: última opción terapéutica del paciente. Daño a los usuarios y pacientes. Daños económicos y extraeconómicos. Acceso a la reparación de daños y sanciones administrativas. Los daños punitivos. La prescripción de las acciones.
Apéndice de jurisprudencia sistematizada. Apéndice de legislación.
Bibliografía.