1 cuota de $504.082,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $504.082,00 |
3 cuotas de $168.027,33 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $504.082,00 |
2 cuotas de $252.041,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $504.082,00 |
Ignacio E. Alterini, Jorge H. Alterini, Maria E. Alterini
Tratado de los derechos reales. 2 tomos
La Ley
Número de Edición: 1
Páginas:
Formato: 24 x 17
Encuadernación: Encuadernada
Peso: 0.65 kgs.
ISBN: 978-987-03-3601-3
Comprando Tratado de Derechos Reales de Ignacio Ezequiel Alterini y Jorge Alterini llevá de regalo el Suplemento Compliance, Anticorrupción y Responsabilidad Penal Empresaria de Nicolás Durrieu y Raúl Saccani
Tratado de Derechos Reales:
Incorpora una innovación metodológica profunda consistente en destinar un tomo a la Parte general de los Derechos Reales y el otro a la Parte especial. Contiene la reciente jurisprudencia elaborada en torno al Código Civil y Comercial, y la relevante producida durante la vigencia del Código de Vélez Sarsfield, siempre que mantenga actualidad. El sustento doctrinario es muy nutrido y aparecen en la bibliografía citada numerosos autores clásicos y contemporáneos, tanto nacionales como extranjeros. Los enfoques son objetivos y no se omiten todas las críticas necesarias. Se aprecia un evidente esfuerzo por realizar un desarrollo sistemático para superar los silencios del legislador. Se procura una exposición que con una visión didáctica (incluso con cuadros sinópticos) reconstruya la integralidad del régimen jurídico para que no queden vacíos interpretativos
Compliance, Anticorrupción y Responsabilidad Penal Empresaria:
La obra tiene la virtud de analizar la ley 27.401 desde diversos puntos de vista porque, si bien es una ley penal que será eventualmente interpretada por jueces y fiscales de dicho fuero, se complementa con conceptos y normas extrapenales. Por tal motivo, algunas cuestiones son analizadas desde el derecho penal, tales como la atribución de responsabilidad de la persona jurídica y sus directivos, los delitos involucrados y las eximentes de responsabilidad. También se abarcan algunos de los elementos de un programa de cumplimiento y, quizás lo más importante, algunos autores abordan la necesidad del cambio cultural de la empresa como elemento esencial para que funcione adecuadamente un modelo de prevención de la corrupción.