$24.433,39

$21.990,05 con Transferencia o depósito bancario
3 cuotas sin interés de $8.144,46
10% de descuento pagando con Transferencia o depósito bancario
Ver medios de pago
Envío gratis superando los $150.000,00
No acumulable con otras promociones
Entregas para el CP: Cambiar CP
Medios de envío
Nuestro local
  • Librería del JuristaTalcahuano 427, CABA, Argentina - Atención de L a V de 9 a 19 hs y S de 9 a 13 hs.
    Gratis
Descripción

Pedro Perez Herrero
Trabajo, individualismo y mundialización en el siglo XXI

Marcial Pons

Número de Edición: 1
Páginas: 184
Formato: 24 x 16
Encuadernación: Rustica
Peso: 0.25 kgs.
ISBN: 978-841381459-9

Pérez Herrero, Pedro (coord.)

Trabajo, individualismo y mundialización en el siglo XXI
1ª edición 2022
184 Pags. 24x 16
Rustico


En las últimas décadas las actividades laborales han ido experimentando una transformación rápida y profunda a lo largo del mundo. Las nuevas formas de trabajar están cambiando nuestra concepción del poder, la soberanía, la nación, los partidos políticos, las empresas, los sindicatos, los medios de comunicación, el espacio, el tiempo, la familia, e incluso el modo como nos percibimos a nosotros mismos. Sin trabajo decente, dejó de funcionar el mecanismo que permitía el ascenso social a aquellos que se esforzaban. Sin cambio social, grandes masas de población quedaron marginadas, viviendo en un eterno presente porque el porvenir se desvanecía. La esperanza de cambio se frustró para todos, pero con más intensidad, sin duda, para los más débiles. Desolados y deprimidos, muchos trabajadores del siglo xxi, tras sentirse traicionados, tendieron a refugiarse en el ensimismamiento, potenciando sus sentimientos individualistas. El sentimiento del "bien común nacional" se fue diluyendo con la expansión de la globalización, pero no se fue construyendo a la par un "bien común mundial" alternativo. Por consiguiente, muchos ciudadanos comenzaron a recelar de la democracia y a abrazar acríticamente la idea de que los sistemas autoritarios podrían resolver mejor y más rápido sus problemas. Se fue creando un mundo más interconectado y plural, pero con seres humanos cada vez más aislados y enfurecidos con el sistema. No por casualidad en este escenario los suicidios y las depresiones se han ido convirtiendo en las enfermedades más letales del siglo xxi.
Este libro recoge las ponencias que se presentaron en el VI Coloquio Internacional, titulado Individualismo y Mundialización. Trabajo y Relaciones Sociales en el Siglo XXI, celebrado los días 3 y 4 de noviembre de 2021 en Valparaíso, Chile.
Este obra está dedicada al profesor Dr. Eduardo Cavieres Figueroa, quien nos dejó repentinamente el 12 de diciembre de 2021, cuando acabábamos de finalizar el VI Coloquio Internacional.

Indice

PRESENTACIÓN, Pedro Pérez Herrero
TRABAJADORES: HISTORIA, ACTUALIDAD Y PORVENIR, Eduardo Cavieres y Claudio Llanos
TRABAJO Y DEMOCRACIA EN TIEMPOS DE GLOBALIZACIÓN, Pedro Pérez Herrero
LAS ESTRATEGIAS RETÓRICAS DE LAS DERECHAS PRIVATISTAS EN BRASIL, Camila Rocha, Esther Solano y Jonas Medeiros
UNA MIRADA AL MUNDO DEL TRABAJO DESDE LA ECONOMÍA, Daniel Sotelsek
TRANSFORMACIONES EN EL MUNDO DEL TRABAJO Y LA SEGURIDAD SOCIAL: ALGUNAS CLAVES PARA EL FUTURO, Juan Pablo Glasinovic
EL RECONOCIMIENTO DE LA PERSONA COMO PRINCIPAL TALENTO EN EL QUEHACER ECONÓMICO, Ana María Vallina Fernández
DEL UTILITARISMO A LA VIRTUD. INDAGACIONES HISTÓRICAS PARA UN MERCADO POSNEOLIBERAL, Rodrigo Escribano Roca
ALGUNOS APUNTES SOBRE LA COLONIZACIÓN DEL OCIO POR EL MUNDO DEL TRABAJO, Julio Seoane Pinilla
SOBRE LOS AUTORES