1 cuota de $62.400,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $62.400,00 |
3 cuotas de $20.800,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $62.400,00 |
2 cuotas de $31.200,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $62.400,00 |
Carl Schmitt
Teoría de la Constitución
Olejnik
Número de Edición: 1
Páginas: 415
Formato:
Encuadernación: Rustica
Peso: 0.677 kgs.
ISBN: 978-956407601-0
Schmitt, Carl
Teoría de la Constitución
1a edición, marzo de 2025
415 págs - 23 x 16 cm.
Rústica
Contenido: La palabra constitución reconoce una diversidad de sentidos. En una acepción general de la palabra, todo, cualquier hombre y cualquier objeto, cualquier establecimiento y cualquier asociación, se encuentra de alguna manera en una «constitución», y todo lo imaginable puede tener una «constitución». De aquí no cabe obtener ningún sentido específico. Si se quiere llegar a una inteligencia, hay que limitar la palabra «constitución» a Constitución del Estado, es decir, de la unidad política de un pueblo. En esta delimitación puede designarse al Estado mismo, al Estado particular y concreto como unidad política, o bien, considerado como una forma especial y concreta de la existencia estatal; entonces significa la situación total de la unidad y ordenación políticas. Pero «Constitución» puede significar también un sistema cerrado de normas, y entonces designa una unidad, si, pero no una unidad existiendo en concreto, sino pensada, ideal.
En ambos casos el concepto de Constitución es absoluto, por-que ofrece un todo (verdadero o pensado). Junto a esto, domina hoy una fórmula según la cual se entiende por Constitución una serie de leyes de cierto tipo.
CARL SCHMITT