1 cuota de $49.980,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $49.980,00 |
3 cuotas de $16.660,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $49.980,00 |
2 cuotas de $24.990,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $49.980,00 |
Jorge Perano, Lucas Crisafulli
Sistemas contravencionales y derechos humanos
Un homenaje a Mario Alberto Juliano
Editores del Sur
Número de Edición: 1
Páginas: 310
Formato:
Encuadernación: Rustica
Peso: 0.47 kgs.
ISBN: 9786316518187
Crisafulli, Lucas / Perano, Jorge ( Coordinadores)
Sitemas contravencionales y derechos humanos.
Un homenaje a Mario Alberto Juliano.
Año: 2023.
23 x 16 Cm. 310 Pag.
Rustica.
Descripción:
Nos reúne la cuestión contravencional, algo que le importa mucho a muy pocos y muy poco a muchos. El derecho contravencional se vio al margen de las grandes reformas de la ilustración. No hay cátedras en las facultades de derecho, no hay tratados de derecho contravencional; en criminología, el poder punitivo contravencional ocupa un lugar marginal. Tampoco forma parte de los posgrados. La jurisprudencia es escasa y la bibliografia en general es limitada.
Sin embargo, en la historia del control social, la cuestión contravencional ocupa un lugar tristemente célebre. Las penas de azotes para obligar a indígenas y negros que trabajen; las sanciones de alistamiento para el ejército en momentos de guerra; la papeleta de conchabo para exigir que a los gauchos el trabajo en las hacienda; la persecu- ción a personas trans; la criminalización de la protesta social o la estigmatización de jóvenes pertenecientes a barrios populares, son algunos de los indeseables y crueles ejemplos que nos quedan.
En este panorama ¿Es posible transformar el sistema contravencional en un sistema de gestión de la conflictivi- dad, que permita una convivencia democrática más pacífica?