$34.400,00

$30.960,00 con Transferencia o depósito bancario
3 cuotas sin interés de $11.466,67
10% de descuento pagando con Transferencia o depósito bancario
Ver medios de pago
Envío gratis superando los $150.000,00
No acumulable con otras promociones
Entregas para el CP: Cambiar CP
Medios de envío
Nuestro local
  • Librería del JuristaTalcahuano 427, CABA, Argentina - Atención de L a V de 9 a 19 hs y S de 9 a 13 hs.
    Gratis
Descripción

Massimo Donini
Revista de ciencias penales ¿Mas Derecho? AÑO 4 - Nº 4

Di Placido

Número de Edición: 1
Páginas: 598
Formato: 23 x 16 cm
Encuadernación: Rustica
Peso: 1.1 kgs.
ISBN: 1515-67534

Otero, Juan Manuel (Director)



¿Más derecho? N° 4 . 2004



Año: 2004.
23 x 16 cm. 598 Pag.
Rustica.


Descripción:

FILOSOFIA DEL DERECHO: La armonización del Derecho Penal europeo en el
contexto global, por Massimo Donini. Los comportamientos de conciencia en la estructura dogmatica del delito, por Fatima Flores Mendoza. ¿Esta el patrocinio legal obligatorio moralmente justificado?, por Martin Hevia.

DERECHO PENAL: El concepto de intención en los delitos de resultado cortado. Especial consideración del elemento volitivo de la intención, por Alicia Gil Gil. ¿Las exigencias dogmaticas fundamentales hasta ahora vigentes de una parte general son idóneas para satisfacer la actual situación de la criminalidad, de la medición de la pena y del sistema de sanciones? (Responsabilidad por el producto, accesoriedad administrativa del Derecho Penal y decisiones colegiadas), por Enrique Gimbernat Ordeig.

DERECHO PROCESAL PENAL: Los sistemas procesales de protección a testigos y peritos en causas criminales: especial tratamiento del sistema español, por Maria Jose Moral Moro. El querellante, el heredero y la administración fraudulenta: un parentesco peculiar, por Julio P. Quiñónez. Detención y prisión provisional en los Estados Unidos, por Stephen C. Thaman.

CRIMINOLOGIA y POLITICA CRIMINAL: Sobre la actual politica criminal chilena, por Raul Carnevali Rodriguez. Acerca de los objetivos de la pena y de si la pena tiene sentido, por Eleonora Devoto. Derecho Penal "minimo" y nuevas formas de criminalidad, por Giorgio Marinucci y Emilio Dolcini.

EJECUCION PENAL: Derechos Humanos en la Ejecución de la Pena y de medidas de corrección, por Günther Kaiser.

DERECHOS HUMANOS y GARANTIAS CONSTITUCIONALES: Mas derecho ¿mayor protección? Mujeres y Sistema Interamericano de Protección de los Derechos Humanos, por Ana Aliverti. Matrimonio civil entre personas del mismo sexo y una prohibición inconstitucional, por Mariano Fernandez Valle. Los Informes del Articulo 51 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos en la Jurisprudencia de la Corte Suprema Argentina, por Leonardo Filippini. Funciones normativas del interes superior del Niño, por Diego Freedman. Implementación del Derecho a la Igualdad, por Flavia Piovesan, Luciana Piovesan y Priscila Kei Sato. La igualdad en el acceso a la educación. Comentario al fallo "Gonzalez de Delgado, Cristina y Otros c. Universidad Nacional de Córdoba s. Amparo", por Demian Zayat.
PARTE ESPECIAL: La estafa mediante el uso indebido de una linea telefónica, frente a la atipicidad del hurto, por Carlos E. Gamallo.

RESEÑAS: Justicia penal publica. Un estudio a partir del principio de publicidad de los juicios penales, por Ariel H. Cagnola. Nueva Doctrina Penal (2002 B), por Laura Giuliani. El engaño como metodo prohibido en el §136ª de la Ordenanza Procesal Penal Alemana -alcances y consecuencias juridicas, por Gabriela N. Jugo.