$38.700,00

$34.830,00 con Transferencia o depósito bancario
3 cuotas sin interés de $12.900,00
10% de descuento pagando con Transferencia o depósito bancario
Ver medios de pago
Envío gratis superando los $150.000,00
No acumulable con otras promociones
Entregas para el CP: Cambiar CP
Medios de envío
Nuestro local
  • Librería del JuristaTalcahuano 427, CABA, Argentina - Atención de L a V de 9 a 19 hs y S de 9 a 13 hs.
    Gratis
Descripción

Diego Romero Castro
Republicanismo y constitucionalismo en el nuevo mundo
Tensiones por la igualdad desde un enfoque de filosofia e historia del derecho
Olejnik

Número de Edición: 1
Páginas: 255
Formato:
Encuadernación: Rustica
Peso: 0.44 kgs.
ISBN: 978-956407567-9


VER INDICE

Romero Castro, Diego

Republicanismo y constitucionalismo en el nuevo mundo: Tensiones por la igualdad desde un enfoque de filosofía e historia del derecho

1ª Edición 2025
255 Pags. 23 x 16
Rustica


Republicanismo y constitucionalismo son conceptos integradores y dina-mizadores de la historia. Tienen una estrecha relación con la praxis política, sea como un marco de ideas puesta en marcha en procesos histórico-políticoso, en su defecto, como una construcción de pensamiento originada después de las acciones de movilización.

El encuentro de 1492, entre Europa y Abya Yala de aquel entonces, supuso la necesidad de aplicar criterios jurídicos disponibles en aquella época para asegurar una legalidad de la conquista. Esos fundamentos juridicos se hallaban en los derechos romano y castellano, que siempre bajo la interpretación cris-tiana escolástica, trataron de justificar la presencia española con la difusión de la fe católica y la orientación del dominio por ocupación ante las "dudas" teoló-gicas y estado civilizatorio que recaían sobre los indígenas.

Analizamos la configuración filosófica de la relación de España con las colonias del Nuevo Mundo que, asistida por las instituciones jurídicas indianas, explica, en parte, el fenómeno de la desigualdad en América Latina. Procuramos abarcar lo más relevante del pensamiento y acciones de Bartolomé de Las Casas en defensa de los pueblos nativos del continente que le llevó a ser pionero en la defensa de la igualdad entre seres humanos.

Indagamos los principales acontecimientos en América Latina que con-sideramos como la praxis de la emancipación y el republicanismo en acción (Comuneros de Paraguay, 1723-1735; Revolución de los Estancos en Quito, 1765; Túpac Amaru y lucha contra la usurpación, 1780-1781; Los tres Anto-nios en Chile, 1780-1781; y, Chuquisaca, La Paz y Quito, 1809), porque en ellas encontramos la traslación de las ideas republicanas y constitucionales emigradas desde Europa; la adaptación intelectual a dicho pensamiento y la evolución de las condiciones por las cuales se gestaba la futura independencia americana.

Revisamos la vida y obra militar, política y especialmente constitucional de Simón Bolívar, que consiguió la independencia definitiva de lo que hoy son seis países latinoamericanos (Venezuela, Colombia, Ecuador, Panamá, Perú y Bolivia). Finalmente, analizamos con especial atención los rasgos más relevan-tes del constitucionalismo y la creación de repúblicas, bajo la acción directa o influencia del Libertador.