1 cuota de $22.800,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $22.800,00 |
3 cuotas de $7.600,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $22.800,00 |
2 cuotas de $11.400,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $22.800,00 |
Francisco Hermosilla Iriarti, Marcela Araya Novoa, Rodrigo Cerda San Martin
Reflexiones sobre la Prueba Judicial
En homenaje al profesor Manuel Miranda Estrampes
Librotecnia
Número de Edición: 1
Páginas: 345
Formato: 24 x 16
Encuadernación: Encuadernado
Peso: 0.65 kgs.
ISBN: 978-956327193-5
Araya Novoa, Marcela Hermosilla Iriarte, Francisco Cerda San Martin, Rodrigo (coordinadores)
Reflexiones sobre la Prueba Judicial : en homenaje al profesor Manuel Miranda Estrampes
1ª edición 2019
345 Pags. 24 x 16
Encuadernado
Este libro ha sido preparado con mucho afecto en homenaje al notable jurista español, maestro y amigo, Manuel Miranda Estrampes, a quien siempre llevaremos en nuestros recuerdos.
Se compone de diez artículos doctrinarios elaborados por sus colegas y amigos que tuvieron ocasión de conocerlo y compartir sus enseñanzas en España y América Latina, cuyo tema común es el razonamiento probatorio.
Así es como los escritos que lo componen son:
El maltrato de niños, niñas y adolescentes. Acercamiento desde la perspectiva de la actividad probatoria, Cristóbal Francisco Fábrega Ruiz.
Los poderes probatorios del juez y el modelo de proceso, Jordi Ferrer Beltrán.
La arquitectura de la fundamentación de las sentencias en materia de hechos, Daniela Accatino.
La motivación del juicio sobre los hechos como condición ineludible del control de la calidad epistemológica de las conclusiones probatorias en Chile, Marcela Paz Araya Novoa.
Argumentación en la valoración de la prueba pericial y testimonial en el proceso penal peruano, José Neyra Flores.
La prueba pericial en la experiencia estadounidense. El caso Daubert, Carmen Vázquez.
Concepción racional del principio de inmediación en segunda instancia. Una cuestión de compatibilidad y respeto a los derechos fundamentales, Fernando Allende Sánchez.
¿Existen estándares de decisión diferenciados para un juez penal?, Francisco Antonio Hermosilla Iriarte.
El principio de razón suficiente y el estándar de prueba legal en materia penal, Rodrigo Cerda San Martín.
Consideraciones sobre el objeto y carga de la prueba en el proceso constitucional del hábeas corpus por vulneración a la integridad personal de las personas privadas de libertad que cumplen condena, Max Troncoso Moreno.