1 cuota de $35.819,80 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $35.819,80 |
3 cuotas de $11.939,93 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $35.819,80 |
2 cuotas de $17.909,90 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $35.819,80 |
Daniel Gonzalez Lagier
Quaestio facti. Volumen 2
Nuevos ensayos sobre prueba y filosofia
Palestra
Número de Edición: 1
Páginas: 168
Formato: 20 x 14
Encuadernación: Rustica
Peso: 0.25 kgs.
ISBN: 9786123252724
Daniel González Lagier (España)
Quaestio facti Vol. 2
Nuevos ensayos sobre prueba y filosofía
Año: 2022
Páginas: 168
Formato: 14.5 x 20.5 cm.
Colección: Derecho & Argumentación. N 20
ISBN: 9786123252724
DESCRIPCION:
Se reúnen en este libro cuatro trabajos sobre teoría de la prueba, escritos y publicados con posterioridad a Quaestio Facti. Ensayos sobre prueba, causalidad y acción. Los trabajos aquí recogidos guardan continuidad con los incluidos en el anterior Quaestio Facti, en el sentido de que parten de los presupuestos y las tesis expuestas, en aquellos y tratan de avanzar en temas que han ido adquiriendo importancia, en las discusiones de los teóricos de la prueba después de su publicación. Uno de esos temas, es el del estándar de prueba, que es discutido en el primero de estos trabajos y, sobre todo, en el segundo. Otro, es el de la prueba de los estados mentales, que es tratado en profundidad en el último de los trabajos, el cuarto. El tercer trabajo, está dirigido a tratar de mostrar la relevancia de la concepción de la epistemología propuesta por Susan Haack para la prueba jurídica.
INDICE:
NOTA INTRODUCTORIA
Capítulo 1
TRES MODOS DE RAZONAR SOBRE HECHOS Y CUATRO PROBLEMAS EN TORNO A LA RELACIÓN ENTRE PRUEBA Y VERDAD
1. Sobre la inferencia probatoria
2. Primer problema: El carácter aproximativo de nuestros juicios sobre la verdad
3. Segundo problema: Las restricciones a la libre valoración de la prueba
4. El problema de la relatividad conceptual
5. El problema de la determinación del grado suficiente de aproximación a la verdad para la toma de decisión
Capítulo 2
¿ES POSIBLE FORMULAR UN ESTÁNDAR DE PRUEBA PRECISO Y OBJETIVO? ALGUNAS DUDAS DESDE UN ENFOQUE ARGUMENTATIVO DE LA PRUEBA
1. Introducción
2. Tres modos de razonar sobre hechos 3. Sobre la valoración de la prueba y la confirmación de hipótesis
4. Los estándares de prueba
5. Una reflexión final
Capítulo 3
QUÉ ES EL FUNDHERENTISMO Y QUÉ PUEDE APORTAR A LA TEORÍA DE LA PRUEBA EN EL DERECHO
1. Tres anécdotas con Susan Haack
2. ¿Qué es el fundherentismo?
3. Pragmatismo y naturalismo
4. La unidad de la epistemología
5. Epistemología sin sujeto y objetividad
6. Los criterios de justificación de las creencias y la valoración de las pruebas
7. La ratificación de los criterios
8. Las virtudes epistémicas y éticas del investigador
Bibliografía
Capítulo 4
FILOSOFÍA DE LA MENTE Y PRUEBA DE LOS ESTADOS MENTALES
Una defensa de los criterios de sentido común
1. Una aproximación a la filosofía de la mente
2. La prueba de los estados mentales en el Derecho
3. Conclusiones
Apéndice: ¿Neuropruebas?
Bibliografía