1 cuota de $62.600,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $62.600,00 |
3 cuotas de $20.866,67 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $62.600,00 |
2 cuotas de $31.300,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $62.600,00 |
Daniel R. Pastor, Nicolas Guzman
Problemas actuales de la Parte General del Derecho Penal
Ad-Hoc
Número de Edición: 1
Páginas: 791
Formato: 23 x 16
Encuadernación: Rustica
Peso: 1.6 kgs.
ISBN: 9789508948311
Daniel R. Pastor (director), Nicolás Guzman (coordinador)
Problemas actuales de la Parte General del Derecho Penal
Año: 2010
791 páginas.
Rústica. 23 x 16 cm.
Prologo, por Pastor, Daniel y Guzman, Nicolas. INTRODUCCION. HISTORIA DEL PENSAMIENTO PENAL ARGENTINO. Apostillas de nuestro antaño penal, por Aguirre Obarrio, Eduardo. LA EXPANSION ACTUAL DEL DERECHO PENAL Y LA ALTERNATIVA DEL SISTEMA CONTRAVENCIONAL. El derecho Contravencional como Derecho administrativo sancionatorio, por Maier, Julio B. El sistema aleman de las contravenciones, por Sarrabayrouse, Eugenio C. PROBLEMAS ACTUALES DE LA CIENCIA DE LA LEGISLACION PENAL. Normas penales y conflicto de deberes, por Alonso, Juan P. La prision preventiva como hecho de poder. La dialectica historica (y actual) de su legitimacion y la necesidad de reconstruir una dogmatica del encarcelamiento cautelar sobre la base del desconocimiento de su legitimidad, Finkelstein Nappi, Juan. PRINCIPIOS DEL DERECHO PENAL. Creacion judicial de Derecho Penal y analogia in bonam partem, por Montiel, Juan P. el problema del fraude de ley en el Derecho Penal y el mito de la prohibicion de analogia en dicho ambito, por Righi, Eduardo J. Los peligros de Arriola. Otra mirada del precedente que decidio la inconstitucionalidad de la tenencia de estupefacientes para consumo personal, por Quinteros, Ivana y Rossi, Osvaldo. TEORIA DEL DELITO. IMPUTACION OBJETIVA E INTERVENCION EN EL DELITO. Conductas neutrales y participacion en el delito: apuntes sobre el estado actual de discusion, por Guzman, Nicolas. Reflexiones sobre la teoria de la imputacion objetiva aplicada a la complicidad, por Lumiento, Maria E. Algunas cuestiones acerca de la participacion en los delitos imprudentes, por Staw, Denise. IMPUTACION OBJETIVA Y COMPETENCIA DE LA VICTIMA. Consentimiento del ofendido e intervenciones medicas, por Lopez, Santiago A. La importancia del actuar de la victima en el delito de estafa, por Namer, Sabrina. ASPECTOS VINCULADOS A LA TIPICIDAD. Error y delitos economicos, por Castex, Francisco. Hacia una objetividad del significado de los motivos para el Derecho Penal. una justificacion de la importancia de loas motivaciones individuales conforme a una teoria liberal del hecho punible, por Peralta, Jose M. El impacto de la doctrina del doble efecto en la teoria de delito, por Manrique, Laura. El concepto de dolo en el derecho Penal. Hacia un abandono definitivo de la idea de dolo como estado mental, por Perez Barbera, Gabriel. CAUSAS DE EXCLUSION DE LA ANTIJURICIDAD: LA LEGITIMA DEFENSA. La actualidad de la agresion antijuridica. A la vez un fundamento interpersonal de la legitima defensa, por Guerra, Martiniano. La legitima defensa privilegiada y el error sobre la agresion ilegitima, ¿Un caso de injustificacion o de inculpabilidad?, por Diaz Canton, Fernando. CULPABILIDAD. La discusion actual en torno de la culpabilidad, por Pastor, Daniel. EXCLUSION DE LA PUNIBILIDAD. La excusa absolutoria entre conyuges. A proposito de la actual redaccion del art. 185 del Codigo Penal, por Mattone, Julieta. La prescripcion de la accion penal: algunos apuntes sobre sus fundamentos y las causas que la interrumpen, por Schabas Madueño, Juan. EL DELITO DE OMISION. El concepto de omision. Una division tripartita de sus tipos, por Marquez, Maria J. Principio de ejecucion y desistimiento en los delitos de comision por omision, por Hegglin, Maria F. CUESTIONES ACTUALES DE LA PARTE DEL DERECHO PENAL INTERNACIONAL. Justicia, reconciliacion y paz. Si y por que castigar por medio de tribunales internacionales, por Eiroa, Pablo. Las formas de imputacion en el Derecho Penal internacional y el delito de genocidio, por Tassara, Lucas.