$90.000,00

$81.000,00 con Transferencia o depósito bancario
3 cuotas sin interés de $30.000,00
10% de descuento pagando con Transferencia o depósito bancario
Ver medios de pago
Envío gratis superando los $150.000,00
No acumulable con otras promociones
Entregas para el CP: Cambiar CP
Medios de envío
Nuestro local
  • Librería del JuristaTalcahuano 427, CABA, Argentina - Atención de L a V de 9 a 19 hs y S de 9 a 13 hs.
    Gratis
Descripción

Daniel H. Silva, Raul O. Torre
Perfiles criminales
Incluye clasificacion de los persiles de los agresores sexuales
Dosyuna

Número de Edición: 3
Páginas: 539
Formato: 23 x 16
Encuadernación: Rustica
Peso: 1.1 kgs.
ISBN: 978-987-1573-35-6

Raul O. Torre, Daniel H. Silva

Perfiles criminales
Incluye clasificacion de los persiles de los agresores sexuales

3a edicion.
Año: 2016
539 páginas.
Rústica. 23 x 16 cm.

Resúmen:
La evolución social ha traído consigo una transformación de la tipología delictiva, que ha hecho relativamente habituales determinados paradigmas de actos criminales, caracterizados por su violencia, con una notoria desproporción entre víctima y victimario.
Por otro lado, hay pocos criminales que hayan abandonado su actividad homicida voluntariamente. Representan casos excepcionales y aun cuando son importantes para nuestro estudio, lo habitual es que su saga mortal solo termine con la intervención policial y judicial o la muerte.
En la actualidad, es necesaria la regulación en la colección de evidencias en los casos de crímenes y agresiones sexuales. El investigador judicial se ve impulsado a solicitar cada vez con más frecuencia la intervención de personas cuya competencia y experiencia puedan aportar una valiosa ayuda a la investigación. Para estas pesquisas, se ha asociado al Médico Legista, al Criminalista, al Psicólogo y al Psiquiatra de modo imprescindible a los equipos de investigación.
La elaboración de los perfiles criminales es un método todavía incipiente, pero tiende a ser un recurso bastante común en la investigación de diversos delitos que ha sido incorporado como ayuda para el desarrollo del proceso judicial y su técnica ha evolucionado progresivamente para alcanzar, en nuestros días, la elaboración de programas de ejecución para los investigadores de casi todo el mundo.

Indice:
Introducción.
Capítulo I.
EL EMPLEO DE LOS PERFILES CRIMINALES
Capítulo II.
ELABORACIÓN DEL PERFIL CRIMINAL
Capítulo III.
LA VÍCTIMA
Capítulo IV.
LA MULTIPLICIDAD HOMICIDA
Capítulo V.
EVOLUCIÓN EN LA CARACTERIZACIÓN
DE LOS HOMICIDAS
Capítulo VI
LA PERSONALIDAD DEL CRIMINAL
Capítulo VII.
LAS CONDUCTAS DE IMITACIÓN
Capítulo VIII.
EL CANIBALISMO CRIMINAL
Capítulo IX.
LAS MUTILACIONES Y MANIFESTACIONES GRÁFICAS DEL CRIMINAL
Capítulo X.
EL DESCUARTIZAMIENTO CRIMINAL
Capítulo XI.
COMPENDIO DE CONCEPTOS PSICOPATOLÓGICOS DE UTILIDAD PARA EL PERFILADOR
Capítulo XII.
LOS SICARIOS
Capítulo XIII
CLASIFICACIÓN DE LOS PERFILES DE LOS
AGRESORES SEXUALES
APÉNDICE.
PROGRAMA DE APREHENSIÓN DE CRIMINALES VIOLENTOS
Bibliografía