1 cuota de $51.139,65 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $51.139,65 |
3 cuotas de $17.046,55 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $51.139,65 |
2 cuotas de $25.569,83 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $51.139,65 |
Frederick Schauer
Pensar como un abogado
Una nueva introduccion al razonamiento juridico
Marcial Pons
Número de Edición: 1
Páginas: 264
Formato: 23 x 16
Encuadernación: Rustica
Peso: 0.45 kgs.
ISBN: 9788415664192
Schauer, Frederick
Pensar como un abogado
Una nueva introduccion al razonamiento juridico
Año: 2013
264 páginas
Rústica. 23 x 16 cm.
De la coleccion: Filosofia y derecho, dirigida por, Moreso Mateos, Jose J., Ferrer Beltran, Jordi y Sgarbi, Adrian.
Este libro trata sobre pensar y razonar. Más específicamente, sobre las maneras de pensar y razonar y los métodos argumentativos de los abogados y los jueces, que pueden o no ser diferentes de las maneras de pensar y razonar y de los métodos argumentativos de las personas comunes. El que los abogados piensan, razonan y argumentan distinto de la gente común es una pregunta, no un axioma. No obstante, ciertas técnicas de razonamiento se consideran características de la toma de decisiones en el derecho.
En la facultad de derecho típica, en especial en los Estados Unidos, los docentes creen que enseñan pensamiento y razo¬namiento jurídicos por ósmosis, o intersticialidad, en el proceso de instruir sobre materias sustantivas como derecho de daños, contratos, derecho pe¬nal, derechos reales, procedimiento civil y derecho constitucional. Pero en realidad se enseña mucho menos sobre el pensamiento y el razonamiento jurídicos de lo que los profesores usualmente creen. Y aun si se enseñara en alguna medida, podría ser necesario hacerlo de manera unificada. Este libro busca satisfacer estas necesidades y, al mismo tiempo, ofrecer a los abogados y es¬tudiantes de derecho algo en lo cual pensar y estar o no de acuerdo con relación a la mayoría de los temas que aborda.
INDICE:Prefacio. Introduccion: ¿Existe el razonamiento juridico?. Reglas, en el derecho y en todas partes. Autoridad y fuentes con autoridad. El uso y abuso de las analogias. La idea de common law. El desafio del realismo juridico. La interpretacion de las leyes. El voto del juez. Creando derecho con reglas y pautas. Creando derecho con reglas y pautas. Derecho y hechos. La carga de la prueba y sus parientes. Bibliografia.