$33.750,00

$30.375,00 con Transferencia o depósito bancario
3 cuotas sin interés de $11.250,00
10% de descuento pagando con Transferencia o depósito bancario
Ver medios de pago
Envío gratis superando los $150.000,00
No acumulable con otras promociones
Entregas para el CP: Cambiar CP
Medios de envío
Nuestro local
  • Librería del JuristaTalcahuano 427, CABA, Argentina - Atención de L a V de 9 a 19 hs y S de 9 a 13 hs.
    Gratis
Descripción

Darío J. Graziabile
Nuevo sistema concursal
Visión práctica y judicial.
DyD

Número de Edición: 1
Páginas: 203
Formato: 23 x 16 cm
Encuadernación: Rustica
Peso: 0.45 kgs.
ISBN: 9789878353890

Graziabile, Dario J.


Nuevo sistema Concursal.

Visión práctica y judicial.



Año: 2022.
23 x 16 cm. 203 Pag.
Rustica.

Descripción:


Temas Principales

El futuro del Derecho Concursal.

Sistema sustancial concursal:

Seguridad jurídica, Código Civil y microsistema concursal.

Convencionalidad constitucional de los privilegios concursales.

Concursabilidad del fideicomiso, renegociación del acuerdo concursal homologado.

Efectos liberatorios de la quiebra.

Sistema procesal concursal:

Modernización del proceso, oralidad como herramienta de celeridad.

Plazo de gracia en la digitalización, apelabilidad concursal sustentable.

Problemas procesales del concurso de la persona humana sin actividad económica.



En este libro, el lector encontrará el desarrollo estructural de modelos que deben tenerse en cuenta para el futuro de la legislación concursal, en que ha quedado vetusta nuestra excelente ley 24.522, por el solo paso del tiempo y en que debemos modernizarnos para los nuevos tiempos concursales.

Quienes lean esta obra podrán estar de acuerdo o no con lo que en ella exhibo, pero lo fundamental es lograr que el lector desarrolle un pensamiento crítico sobre cada uno de los temas, tratando de encontrarle soluciones a los problemas concursales que se le presentan en la práctica, ya sea que se trate de magistrados, abogados o contadores, sin ataduras pre constituidas producidas por antecedentes jurisprudenciales que no logran la categoría de doctrina judicial, por la cantidad de contradicciones existentes y la falta de tratamiento argumentativo de todas las cuestiones jurídicas sometidas a juzgamiento.