1 cuota de $61.773,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $61.773,00 |
3 cuotas de $20.591,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $61.773,00 |
2 cuotas de $30.886,50 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $61.773,00 |
Hugo R. Galderisi
Manual de derecho y realidad social latinoamericana
La Ley
Número de Edición: 2
Páginas: 601
Formato: 24
Encuadernación: Rustica
Peso: 1.1 kgs.
ISBN: 9789870328230
Un texto que acerca al estudiante al estudio de la realidad social contemporánea de Latinoamérica, partiendo del análisis de los distintos procesos históricos y como estos han dejado su rastro por los distintos ordenamientos jurídicos de América Latina.
Es una obra que sirve de elemento de trabajo para los docentes de grado, y como guía simple y elemental de referencias para quienes pretendan investigar con más profundidad los temas abordados
CONTENIDO DE LA OBRA:
José de San Martín y Simón Bolívar: el sueño de la América libre - Teorías del poblamiento americano - Consideraciones generales sobre la historia de Bolivia (1932-1971) - La universidad argentina - Los conflictos geopolíticos y legales en torno a la expansión. Aproximación histórica - México siglo XX: revolución y populismo - Formas de sometimiento aborigen en el período colonial americano. Aproximación histórica - La Unión Cívica Radical - El primer partido político nacional surgido desde la oposición - La construcción del Estado Nacional argentino a través de las políticas públicas. El caso de la política educativa - Democracia, los deslizamientos hacia el autoritarismo. Los neopopulismos llamados progresistas - Doctrina Monroe - Guerra del cóndor: análisis del proceso de negociación - Análisis de la ley nacional 26.268 desde una perspectiva garantista - La guerra de la triple alianza - Del 3er. gobierno de Perón al renacer de la democracia - Transformaciones de la realidad social argentina en el contexto del neoliberalismo latinoamericano - Nuevas amenazas: terrorismo - La revolución cubana - El sandinismo y la revolución nicaragüense - El juicio a las juntas militares - La iglesia en Latinoamérica - Juan José Castelli (19 de julio de octubre de 1812).