$83.000,00

$74.700,00 con Transferencia o depósito bancario
3 cuotas sin interés de $27.666,67
10% de descuento pagando con Transferencia o depósito bancario
Ver medios de pago
Envío gratis superando los $150.000,00
No acumulable con otras promociones
Entregas para el CP: Cambiar CP
Medios de envío
Nuestro local
  • Librería del JuristaTalcahuano 427, CABA, Argentina - Atención de L a V de 9 a 19 hs y S de 9 a 13 hs.
    Gratis
Descripción

Jorge A. Amaya
Los derechos politicos. 2a edicion

Astrea

Número de Edición: 2
Páginas: 456
Formato: 23 x 16
Encuadernación: Rustica
Peso: 0.65 kgs.
ISBN: 9789877063554

Los derechos políticos

AMAYA, Jorge A. (Autor)

Año: 2020
Edición: 2
Tapa: Rústica
Editorial: Astrea
Páginas: 456
Formato: 23 x 16 cm

Resumen :
Este libro no solo expone la doctrina y la jurisprudencia nacional e internacional de los derechos políticos, sino que además constituye una propuesta integral sobre la interpretación y protección de estos derechos en el marco del sistema democrático.

Se sostiene que los derechos políticos constituyen una condición de salvaguardia de la propia democracia constitucional y, por tanto, un límite infranqueable al poder de las mayorías. Esta regla adquiere mayor comprensión si se acepta a la soberanía popular en su dimensión heterogénea, es decir, asumiendo el principio plural de la sociedad moderna, donde el pueblo como concepto abstracto define un sinnúmero de posiciones diversas, por lo cual mayorías y minorías constituyen la representación de la soberanía popular.

El autor afirma que las continuas reformas políticas de Latinoamérica que intentan paliar la recurrente crisis representativa, no pueden esperar distintos resultados si se encaminan con las soluciones de siempre: reformas en torno a la modalidad de ejercicio del sufragio ciudadano, al órgano de control de las elecciones y a los sistemas de representación electoral. Las democracias pueden y deben ser mejoradas, y el libro constituye una propuesta integral al respecto.


Temas principales
Derechos ciudadanos y de los cargos electivos. Representación y participación política. Minorías. Control de constitucionalidad y de convencionalidad. Jurisprudencia nacional y de la CIDH.