1 cuota de $190.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $190.000,00 |
3 cuotas de $63.333,33 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $190.000,00 |
2 cuotas de $95.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $190.000,00 |
Carolina A Videtta, Cecilia P. Grosman
Los derechos personalísimos de niñas, niños y adolescentes. 2a edición
Rubinzal
Número de Edición: 2
Páginas: 544
Formato:
Encuadernación: Rustica
Peso: 0.78 kgs.
ISBN: 978-987305163-0
Grosman, Cecilia P. (Directora)
Los derechos personalísimos de niñas, niños y adolescentes (2ª edición actualizada)
2a edición, marzo de 2025
544 págs 22,5 x 15,5 cm.
Rústica
Contenido: Del derecho a ser oídx al derecho a participar: el acceso de lxs niñxs y adolescentes a la justicia civil y a los recursos efectivos, por Sabrina Anabel Silva; El alcance de la autonomía progresiva de las personas menores de edad en el cuidado de su propio cuerpo. El caso de la oposición a las transfusiones de sangre, por Gustavo Daniel Moreno; Honrar la vida... de todxs. Derechos de niños, niñas y adolescentes en el final de la vida. Una cuestión de autonomía progresiva, planificación vital y dignidad, por Silvia Eugenia Fernández; La justa intervención de niñas, niños y adolescentes en las cuestiones relativas a su salud mental. En la búsqueda del equilibrio, por Luz María Pagano; El consentimiento para abortar otorgado por niñas gestantes ¿puede equipararse al de la entrega en adopción?, por Marianela Ripa y Mariana Hellin; El derecho a la identidad de género en los niños, niñas y adolescentes. Las obligaciones del Estado, por Luciano H. Varela; El derecho a la intimidad de las niñas, niños y adolescentes en las redes sociales: un enfoque desde la perspectiva de su capacidad progresiva, por David Hacker; Autonomía progresiva de niños, niñas y adolescentes en el ámbito patrimonial y la responsabilidad parental, por María Victoria Pellegrini; Multiparentalidad y socioafectividad, por Mariela González de Vicel; Adolescentes y jóvenes sin cuidados parentales: un análisis crítico a través del entrecruzamiento normativo, por Carolina A. Videtta; El nivel de vida adecuado. Derecho humano a la vida digna de niñxs y adolescentes, por M. Martina Salituri Amezcua; Alimentos: un derecho personalísimo de niñas, niños y adolescentes, por Federico P. Notrica y Patricio J. Curti.