1 cuota de $24.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $24.000,00 |
3 cuotas de $8.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $24.000,00 |
2 cuotas de $12.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $24.000,00 |
Carlos A. Carballo
Las ilusiones perdidas. Ensayo sobre el siglo XX en la Argentina
Educa
Número de Edición: 1
Páginas: 283
Formato: 25 x 17
Encuadernación: Rustica
Peso: 0.45 kgs.
ISBN: 9789876201674
LA ARGENTINA DEL PRIMER CENTENARIO. Cision de la Argentina. La poblacion. Consecuencias sociales de la inmigracion. Una sociedad marcadamente materialista. Las ciudades, El problema de la identidad. La educacion. Las dos argentinas. Las bases economicas de la prosperidad argentina. Lo que es prestado no es propio. Los terratenientes. Los argentinos y la agricultura. La politica del Centenario. Vision de conjunto de la Argentina del Centenario. EL PERIODO DE ENTREGUERRAS. La Primera Guerra Mundial. No siempre el futuro es como el pasado La politica en la posguerra. La gran crisis. Algunas consideraciones sobre el tipo de cambio en la Argentina. Crecimiento de la industria en el periodo de entreguerras. La inversion en el periodo de entreguerras. El agro en el periodo de entreguerras. Una nueva presencia extranjera. La crisis y la politica. La cuestion social y los sindicatos. La enorme desorientacion internacional en los años treinta. Convenio Roca-Runciman. Las ideas. Ortega y Gasset en la Argentina. Un mundo mas informado. LA ARGENTINA EN VISPERAS DEL PERONISMO. Balance del periodo de entreguerras. Quienes eramos. Los nuevos migrantes. Las ciudades. La educacion. La sociedad argentina en 1947. La neutralidad argentina en la Segunda Guerra Mundial. La economia al final de la Segunda Guerra. Los argentinos y a industria. La herencia del periodo de entreguerras. LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XX. La excepcionalidad de la segunda mitad del siglo XX. La edad de oro de la economia mundial. El boom demografico. El Estado Providencia y la sociedad de consumo. Crecimiento con inestabilidad. El Tercer Mundo. La Argentina en la segunda mitad del siglo XX. Evolucion de la poblacion argentina en el periodo. Un mundo mas educado. Educacion y desarrollo economico. Una sociedad muy transformada. La economia argentina ante el espejo del mundo. Recursos naturales. El trabajo de los argentinos. La economia argentina ante el espejo del mundo. Recursos naturales. El trabajo de los argentinos. La inversion. La productividad. Estructura del empleo. Los terminos del intercambio. Otros puntos salientes del periodo. El laberinto de las politicas argentinas. EL PERONISMO. Las grandes transformaciones de la posguerra. La economia del peronismo. La nacionalizacion de los servicios publicos. La Argentina en 1955. DESPUES DE PERON. La situacion politica y economica. Clima de epoca. La Revolucion Libertadora. El desarrollismo. El gobierno radical. La Revolucion Argentina. Nuevamente el peronismo en el poder. NUESTROS PEORES MOMENTOS. El ultimo cuarto de siglo. La inflacion y la politica economica. Un nuevo federalismo. El Estado y sus empresas. La intervencion del Estado y las corporaciones. Clima de epoca: La Argentina posmoderna. A modo de conclusion. BIBLIOGRAFIA.