1 cuota de $39.678,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $39.678,00 |
3 cuotas de $13.226,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $39.678,00 |
2 cuotas de $19.839,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $39.678,00 |
Rodolfo L. Vigo
La reconciliacion del derecho con la razón y las emociones
Palestra
Número de Edición: 1
Páginas: 214
Formato: 20 X 14
Encuadernación: Rustica
Peso: 0.45 kgs.
ISBN: 9786123252427
La reconciliación del Derecho con la razón y las emociones
Autor: Rodolfo L. Vigo (Argentina)
Formato: 14.5 x 20.5 cm.
Páginas: 214
ISBN: 9786123252427
Año: 2022
DESCRIPCION:
La presente obra pretende dotar a los juristas de un acercamiento, por un lado, a la razón, haciendo un repaso de las distintas visiones que se han desarrollado a lo largo de los tiempos. Por otro lado, se desarrolla una aproximación a las emociones, aspecto quizás más dejado de lado en la disciplina jurídica, pero que cobra vital relevancia en su ejercicio. El entendimiento de esta relevancia no solo ayuda a tener una aproximación teórica más sensible hacia el Derecho, sino que dotará al lector de herramientas para un ejercicio académico y profesional más acorde a su finalidad.
INDICE:
Prólogo
Capítulo I
RAZÓN Y VOLUNTAD
Perspectivas filosóficas y proyecciones jurídicas
1. Propósito
2. La ruptura entre razón y voluntad y
una antropología reductiva (Grocio y Descartes)
3. La voluntad sometida o identificada con la razón
práctica pura a la razón en el plano moral y la
desconexión con el derecho (Kant)
4. Voluntarismo divino (Ockham y Lutero
5. Razón sometida a la voluntad humana estatal (Hobbes)
6. La muerte de la razón y la voluntad (Nietzsche)
7. La indispensable colaboración entre razón
y voluntad (Aristóteles y Tomás de Aquino)
8. Proyecciones jurídicas de las visiones aludidas
9. Conclusiones
Capítulo II
DEL VOLUNTARISMO JURÍDICO
A LA RAZÓN PRÁCTICA EN EL DERECHO
1. Propósito
2. De Tomás de Aquino a Francisco Suarez
3. El imperio de la voluntad en el Estado de Derecho Legal
4. La rehabilitación de la razón práctica
5. La rehabilitación de la razón en la jurisprudencia
6. Simplemente racionalidad
7. Racionalidad como validez jurídica
8. Funciones o beneficios de la razón en el derecho
9. Conclusión
Capítulo III
EMOCIONES Y VIRTUDES EN EL DERECHO
1. Confesión y propósito
2. ¿Qué antropología?
3. Las emociones
4. Inteligencia y voluntad
5. Las emociones y sus relaciones con las
facultades propiamente humanas
6. Los tipos de pasiones
7. Virtudes
8. Virtudes y derecho
9. Una ética integral y realista
10. Balance final
Capítulo IV
DERECHO Y MORAL (RAZÓN PRÁCTICA)
Conexiones en tiempos del Estado de Derecho Constitucional
1. Propósito y presupuestos
2. La moral como límite a la existencia
o validez del derecho
3. La moral como elemento favorecedor
en la creación del mejor derecho
4. La moral como elemento favorecedor
de la mejor aplicación del derecho
5. La moral para el mejor conocimiento jurídico
6. La moral personal como límite al cumplimiento
de la norma jurídica
7. La moral como facilitadora de la
eficacia de la norma jurídica
8. La moral como complemento de la coerción jurídica
9. La moral como antídoto al insularismo jurídico
10. La moral del operador jurídico para el mejor derecho
11. Conclusión
Capitulo V
DIMENSIONES DE LA
RACIONALIDAD JUDICIAL
1. Propósito
2. La argumentación y la razón práctica
3. Dimensiones del discurso argumentativo prudencial
4. Conclusión