$39.800,00

$35.820,00 con Transferencia o depósito bancario
3 cuotas sin interés de $13.266,67
10% de descuento pagando con Transferencia o depósito bancario
Ver medios de pago
Envío gratis superando los $150.000,00
No acumulable con otras promociones
Entregas para el CP: Cambiar CP
Medios de envío
Nuestro local
  • Librería del JuristaTalcahuano 427, CABA, Argentina - Atención de L a V de 9 a 19 hs y S de 9 a 13 hs.
    Gratis
Descripción

García Freiría Mónica
La calificación jurídica en el Derecho tributario

Marcial Pons

Número de Edición: 1
Páginas: 265
Formato:
Encuadernación: Rustica
Peso: 0.353 kgs.
ISBN: 978-841381820-7


VER INDICE

García Freiría, Mónica

La calificación jurídica en el Derecho tributario

1a edición, 2024
265 págs - 23 x 16 cm.
Rústica

Contenido: Frente a la diversidad de estudios que en el ámbito tributario se han ocupado del instituto de la interpretación, no resulta posible afirmar lo propio con la figura de la calificación. Y, sin embargo, no son pocos los conflictos que se producen en la práctica donde la calificación tributaria desempeña un papel de gran relevancia, siendo el objeto principal de la polémica. Conocer en detalle el instituto de la calificación jurídico-tributaria y, especialmente, las reglas de calificación contenidas en el Derecho positivo, permitirá reducir al máximo la inseguridad jurídica a la que en ocasiones pueden conducir los conflictos de calificación entre el obligado y la Administración tributaria respecto de las operaciones, negocios jurídicos, o rentas.
Y es así que esta obra adquiere una especial relevancia ya que se ocupa de los aspectos más importantes relacionados con la aplicación de la norma tributaria interpretación y calificación forman parte de dicho proceso. No obstante, el eje central de este estudio recae sobre el instituto de la calificación. En este sentido, se pretende contribuir a delimitar de modo más claro, así como a facilitar la comprensión de dicho instituto en su dimensión interna, ofreciendo criterios o reglas útiles para la resolución de los conflictos de calificación.
Por último, se trata de perfilar la auténtica naturaleza del art. 13 LGT. Para ello, es necesario reflexionar sobre si dicho artículo contiene reglas o criterios de calificación, o si, por el contrario, es posible atribuir al referido precepto naturaleza antielusiva.