$20.400,00

$18.360,00 con Transferencia o depósito bancario
3 cuotas sin interés de $6.800,00
10% de descuento pagando con Transferencia o depósito bancario
Ver medios de pago
Envío gratis superando los $150.000,00
No acumulable con otras promociones
Entregas para el CP: Cambiar CP
Medios de envío
Nuestro local
  • Librería del JuristaTalcahuano 427, CABA, Argentina - Atención de L a V de 9 a 19 hs y S de 9 a 13 hs.
    Gratis
Descripción

Roscoe Pound
Introducción a la Filosofía del Derecho

Olejnik

Número de Edición: 1
Páginas: 135
Formato: 23 x 16
Encuadernación: Rustica
Peso: 0.25 kgs.
ISBN: 9789563927603

Pound, Roscoe.

Introducción a la Filosofía del Derecho.

Año: 2021

23 x 16 Cm. 135 Pág.

Rustica.

Descripción:

La filosofía, en cualquier etapa de lo que podríamos denominar la evolución del Derecho, ha sido una eficaz servidora, pero en algunas de ellas ha resultado una fámula tiránica, cuando no se ha erigido en dueña y señora. Se la ha usado para derribar la autoridad de gastadas tradiciones, para doblegar autoritariamente reglas establecidas que no admitían cambio e implantar nuevos usos que transformaban profundamente sus efectos prácticos sus efectos prácticos, para aportar al derecho nuevos elementos de fuera y construir juveniles sistemas jurídicos con aquellos materiales viejos, organizar y sistematizar elementos jurídicos existentes y vigorizar instituciones y reglas establecidas cuando a los periodos de crecimiento sucedían paréntesis de estabilidad y de reconstrucción meramente formal : tales fueron sus verdaderas realizaciones. Pero en todo momento sus objetivos declarados aspiraron a meta mucho más altas: ha tratado de suministrarnos una visión completa y decisiva del predominio social, ha aspirado a la formulación de una constitución moral, legal y política válida para todos los tiempos, se ha ilusionado con que podría descubrir la permanente e inmutable realidad jurídica sobre la cual descansar y establecer un derecho perfecto según el cual las relaciones humanas se ordenaran para siempre con certeza y sin necesidad ya de nuevos cambios. No debemos mofarnos de tanto ambiciosos objetivos ni de una fe tan presuntuosa: no han sido ellos los factores menos decisivos dentro del poder de la filosofía jurídica para cumplir con metas que, si bien no tan progresistas en su conjunto, constituyen hoy las realizaciones vivas del Derecho.

La persecución de más altos objetivos ha conducido a la filosofía del Derecho a realizar incidentalmente grandes conquistas que eran útiles, inmediata y prácticamente, y al hacerlo asi, como actuaba SUB SPECIE AETERNITATIS, dio méritos duraderos a lo que no parecían sino mero subproductos de la investigación filosófica.