1 cuota de $29.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $29.000,00 |
3 cuotas de $9.666,67 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $29.000,00 |
2 cuotas de $14.500,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $29.000,00 |
Chantal Mouffe, Ernesto Laclau
Hegemonia y Estrategia Socialista
Hacia una Radicalizacion de la Democracia.
Fondo de Cultura Economica
Número de Edición: 1
Páginas: 232
Formato: 23 x 16
Encuadernación: Rustica
Peso: 0.45 kgs.
ISBN: 9789505578368
Laclau, Ernesto / Mouffe, Chantal.
Hegemonía y Estrategia Socialista.
Hacia una Radicalización de la Democracia.
3ª Edición 2004/ 3ª reimpresión 2021
23 x 16 cm. 232 Pág.
Rustica.
Descripción:
Hegemonía y Estrategia. Socialista Radicalización de la Democracia
Ernesto Laclau y Chantal Muffe
¿Qué le ha sucedido al marxismo, a la izquierda, después de las grandes transformaciones que vinieron desplegándose en las sociedades capitalistas? Alrededor de ésta pregunta y otras subyacentes, se erige el análisis de Laclau y Mouffe en el libro Hegemonía y Estrategia Socialista.
Ernerto Laclau teórico político argentino ha replanteado críticamente los preceptos más importantes de la teoría marxista, convirtiéndose en lo que podríamos llamar un Pos marxista no Ortodoxo, siempre en la búsqueda de reactivar las categorías marxistas a la luz de las nuevas problemáticas sociopolíticas, ya que, según el autor, el análisis clasista tradicional no era suficiente para comprender dicha realidad política; es por ello que tomando elementos de Louis Althusse y Antonio Gramsci busca romper el excesivo clasismo del marxismo ortodoxo.
Corresponde a esta reseña la tercera y cuarta parte del capítulo 4 de Hegemonía y Estrategia Socialista, lo cual constituye la conclusión del libro. Laclau y Mouffe, plantean los problemas que ellos han detectado como los obstáculos a los que se enfrenta la construcción de una hegemonía de izquierda, y posteriormente lanzan tres interrogantes que logran condensar el análisis del libro, poniendo en juego las categorías y conceptos teóricos propuestos en él. Y por último los autores dan pistas de la ruta a seguir para consolidar una hegemonía de izquierda.