$49.980,00

$44.982,00 con Transferencia o depósito bancario
3 cuotas sin interés de $16.660,00
10% de descuento pagando con Transferencia o depósito bancario
Ver medios de pago
Envío gratis superando los $150.000,00
No acumulable con otras promociones
Entregas para el CP: Cambiar CP
Medios de envío
Nuestro local
  • Librería del JuristaTalcahuano 427, CABA, Argentina - Atención de L a V de 9 a 19 hs y S de 9 a 13 hs.
    Gratis
Descripción

Mauro Lauría Masaro, Pablo Ordoñez
Estupefacientes
Tópicos de la justicia penal federal N 3
Editores del Sur

Número de Edición: 1
Páginas: 322
Formato:
Encuadernación: Rustica
Peso: 0.55 kgs.
ISBN: 9786316518354


VER INDICE

Estupefacientes.
Colección "Tópicos de la justicia penal federal". Tomo 3
Lauría Masaro, Mauro y Ordóñez, Pablo (Directores)

Año: 2024
322 páginas.
Rústica. 23 x 16 cm.

DESCRIPCION:

Este tercer tomo, centrado en el estudio de los problemas vinculados con los estupefacientes, cierra esta colección dedicada a los principales desafíos que enfrenta la justicia penal federal. A lo largo de esta obra, se han abordado tres tópicos esenciales que estructuran la administración de justicia en el fuero federal: la corrupción (tomo 1), la trata de personas (tomo 2) y los estupefacientes (tomo 3).

Este volumen ofrece un análisis detallado de los aspectos legislativos, jurisprudenciales y doctrinales relacionados con las infracciones a la ley 23.737 con el objetivo de proporcionar una visión completa sobre el fenómeno y su tratamiento en el sistema penal. Al igual que en las publicaciones anteriores, el enfoque va más allá del estudio normativo, proponiendo una revisión crítica de la jurisprudencia nacional e internacional, así como una reflexión sobre el contexto en el que se desarrollan los conflictos asociados con los estupefacientes.

El análisis presentado en este tomo se enmarca en un enfoque que considera los principios constitucionales y los derechos humanos, integrando una perspectiva interdisciplinaria que permite abordar los problemas desde distintos ángulos. Las contribuciones aquí reunidas combinan rigor técnico-jurídico con la incorporación de otras disciplinas, como la criminología y psicología, lo que enriquece el tratamiento de las cuestiones penales.

Confiamos en que esta obra sea una herramienta útil para el estudio y análisis de los delitos federales y contribuya al debate y a la mejora del sistema de justicia en el país.