1 cuota de $35.980,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $35.980,00 |
3 cuotas de $11.993,33 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $35.980,00 |
2 cuotas de $17.990,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $35.980,00 |
Lisi Trejo
Ensayos sobre democracia
Homenaje a Carlos Strasser
Editores del Sur
Número de Edición: 1
Páginas: 218
Formato: 21 x 14
Encuadernación: Rustica
Peso: 0.45 kgs.
ISBN: 9789878418919
Trejo, Lisi (Compiladora)
Ensayos sobre democracia. Homenaje a Carlos Strasser
Cantidad de páginas: 220
Año de publicación: 2023
Formato: libro físico
Medidas: 21 x 14 cm
CONTENIDO:
Presentación, por Lisi Trejo
Bibliografía citada
Capítulo I. Tres aportes para una democracia posible a partir
de la teoría de Carlos Strasser, por Lisi Trejo
Introducción.
I. Democracia política vs. democracia social. La democracia como régimen de gobierno del Estado
I.1. Democracia como régimen de gobierno del Estado
I.2. La democracia y su contexto
I.3. ¿Sociedad vs. Estado?
II. Democratismo, republicanismo y liberalismo
II.1. Lo republicano de la democracia.
II.2. Lo liberal de la democracia..
III. Democracia y condiciones de ciudadanía. Desigualdad,
pobreza y exclusión social
Conclusiones.
Bibliografía citada.
Capítulo II. La crisis democrática en América Latina, por Roberto Gargarella
I. Sobre el deterioro de la representación política: una crisis irreversible
II. Sobre la degradación del sistema de controles
III. Sobre lo que el voto, por sí solo, no puede lograr. Los controles
populares.
Capítulo III. Benjamin Constant. Los límites de la representación política, por Enrique Aguilar
I. La representación no es la panacea.
II. Soberanía limitada y opinión pública.
III. Representación fiduciaria e intereses locales.
IV. El papel de la libertad política.
Conclusión.
Bibliografía.
Capítulo IV. Revisitando los Niveles de legitimación y expansión de la
Democracia en la ArgentinaI, por Jorge Bercholc
Introducción.
I. Niveles de legitimidad y expansión democráticas.
I.1. Metodología.
I.2. Una advertencia crucial
I.3. Análisis por niveles conceptuales
I.3.a. Estado.
I.3.b. Régimen político.
I.3.c. Gobierno.
I.3.d. Clase política.
I.3.e. Sociedad.
II. Crisis en el modelo de estratificación social, participación y representación política: nuevas generaciones de derechos.
Fragmentación de demandas
III. La democracia, ¿se puede democratizar?
Bibliografía.
Capítulo V. Carl Schmitt y la democracia liberal: ¿amigos o enemigos?, por Andrés Rosler
I. La democracia militante de Loewenstein
II. La declaración del enemigo interno de Schmitt
III. Las tres dimensiones de lo político
Conclusión
Bibliografía
ENTREVISTA a Agustín Salvia. Democracia, pobreza y desigualdad.
Proyecciones
Epílogo.
En busca de una democracia posible para el siglo XXI, por Guillermo Jensen
I. Un pasado (peligrosamente) idealizado
II. Un presente incierto: algunas hipótesis sobre la erosión democrática
III. Notas prudentemente esperanzadas sobre la democracia posible.
Bibliografía citada