$64.420,00

$57.978,00 con Transferencia o depósito bancario
3 cuotas sin interés de $21.473,33
10% de descuento pagando con Transferencia o depósito bancario
Ver medios de pago
Envío gratis superando los $150.000,00
No acumulable con otras promociones
Entregas para el CP: Cambiar CP
Medios de envío
Nuestro local
  • Librería del JuristaTalcahuano 427, CABA, Argentina - Atención de L a V de 9 a 19 hs y S de 9 a 13 hs.
    Gratis
Descripción

Ramiro J. Prieto Molinero
El laberinto de la responsabilidad contractual
Ensayo crítico sobre su función y razón de ser
Tirant lo Blanch

Número de Edición: 1
Páginas: 328
Formato:
Encuadernación: Rustica
Peso: 0.457 kgs.
ISBN: 978-841147136-7


VER INDICE

Prieto Molinero, Ramiro J.

El laberinto de la responsabilidad contractual
Ensayo crítico sobre su función y razón de ser

1a edición, marzo de 2025
328 págs 21,5 x 15 cm.
Rústica

Contenido: ¿Constituye la llamada "responsabilidad contractual" una verdadera responsabilidad civil? Buena parte de la doctrina civilista considera que sí y, por eso, suele ubicarla en pie de igualdad con esa otra "especie" a la que denomina "responsabilidad extracontractual". Se afirma que ambas responsabilidades comparten la misma estructura, pero esto ha llevado a los conocidos como "problemas de frontera" y a que tanto los autores como la jurisprudencia discutan interminablemente si determinado suceso cae en la órbita de tal o cual sistema; llevando a un trato desigual entre justiciables en situaciones idénticas y a que, ante ello, algunos hayan propuesto una solución radical: la "unificación" de responsabilidades bajo un régimen común por ser en el fondo lo mismo.
Todo lo anterior choca, sin embargo, con el derecho de las obligaciones y es que la "responsabilidad extracontractual" es fuente creadora de relaciones de crédito, mientras que la "contractual" sería, en probidad, uno de sus posibles efectos finales: la indemnización debida al acreedor como sustituto de la prestación incumplida. Por eso, ¿acaso no se están equiparando dos momentos completamente diferentes de la teoría de las obligaciones? Y a su vez y lejos constituir una propuesta superadora, ¿no resulta la pretendida unificación una verdadera imposibilidad jurídica?
Esta obra pretende "deconstruir" cada uno de los aspectos de la "responsabilidad contractual" y analizar sus contradicciones. Ello, en el entendimiento de que no estamos ante un mero debate "de gabinete": al tocarse variables como la protección de la integridad de las personas, la utilidad del contrato e, incluso, la certeza en el derecho, lo que se decida al respecto incidirá en forma determinante en la configuración del derecho patrimonial de un país y en la capacidad de iniciativa de su sociedad.