1 cuota de $40.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $40.000,00 |
3 cuotas de $13.333,33 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $40.000,00 |
2 cuotas de $20.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $40.000,00 |
Horacio R. Granero
E mails, chats, whatsapp, sms, facebook, filmaciones con telefonos moviles y otras tecnologias
Validez probatoria en el proceso civil, comercial, penal y laboral
Eldial.com
Número de Edición: 1
Páginas: 528
Formato: 23 x 16
Encuadernación: Rustica
Peso: 1.1 kgs.
ISBN: 9789871799916
Granero, Horacio R. (direccion)
E mails, chats, whatsapp, sms, facebook, filmaciones con telefonos moviles y otras tecnologías
Validez probatoria en el proceso civil, comercial, penal y laboral
Fecha de edición: 2019
Encuadernación: Rústica
Medidas: 23 x 16 cm
Páginas: 528
DESCRIPCION:
De tal magnitud ha sido la expansión del uso de las nuevas tecnologías que ha llegado, incluso, a formar parte de los litigios que la Justicia debe resolver: es habitual que en los juicios se presenten e-mails, mensajes de texto o fotografías difundidas a través de las redes sociales como prueba para acreditar, por ejemplo, la celebración de un contrato, la existencia de un vínculo laboral, la comisión de un delito, entre otros hechos.
Sin embargo, el acceso a los avances tecnológicos permite, muchas veces, la intromisión en la vida íntima de las personas sin su conocimiento, vulnerando derechos y garantías consagrados en la Constitución Nacional y en los Tratados Internacionales, como la protección de la intimidad, la vida privada y la garantía del debido proceso.
¿Cuáles son entonces las dificultades con las que se encuentran los magistrados al momento de valorar el modo de adquisición de la prueba? ¿Cómo influye la normativa del Nuevo Código Civil y Comercial de la Nación en este tipo de cuestiones? ¿Cuál es la postura asumida por los jueces en los casos donde la recolección de la prueba es ilegítima y conculca derechos constitucionales de los litigantes?
En esta obra colectiva el lector encontrará una importante selección de antecedentes jurisprudenciales, clasificados según su fuero -civil, comercial, laboral y penal-, junto a artículos de doctrina de prestigiosos autores que, conforme a las previsiones del nuevo Código Civil y Comercial de la Nación, complementan el estudio de esta apasionante temática.