1 cuota de $38.598,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $38.598,00 |
3 cuotas de $12.866,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $38.598,00 |
2 cuotas de $19.299,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $38.598,00 |
Aida Tarditti, Anabella Pepe, Graciela Neirot de Jarma, Martha Helia Altabe
Derechos Humanos y colectivos vulnerables
Para reflexionar con perspectiva de género
Contexto
Número de Edición: 1
Páginas: 638
Formato: 22 x 15
Encuadernación: Rustica
Peso: 1.1 kgs.
ISBN: 978-987730668-2
Tarditti, Aida - Altabe Martha Helia Neirot de Jarma, Graciela Pepe, Anabella Dobarro, Viviana Mariel Pasten de Ishihara, Gloria Marina
Derechos Humanos y colectivos vulnerables para reflexionar con perspectiva de género
1ª edición 2021
638 Pags. 22 x 15
Rustico
En estos últimos años, desde la Comisión Directiva, nos propusimos continuar y aumentar las capacitaciones, y generar las publicaciones que dieran cuenta principalmente de las producciones científicas de las personas asociadas. Esta publicación refleja, en parte, la intensa actividad de las capacitaciones realizadas en el año 2020 a través del nuevo campus virtual de AMJA. En ese año tan especial por la Pandemia que transitamos, iniciamos el ciclo en el que participaron socias y también socios de todas las Delegaciones. Fue un ciclo muy exitoso, con más de tres mil participantes, abierto a personas no asociadas. La calidad de los aportes, la riqueza de los enfoques y la pluralidad de voces federal que vivimos nos decidió a coronar estas actividades con la publicación de un libro. Se formó un Comité de Publicaciones que integramos con Martha Altabe, Graciela Neirot, Gloria Pasten, Viviana Dobarro y Sandra Anabella Pepe, con la colaboración de la Sra. Marina DOrsi y la Lic. Cecilia Bignone. El Comité seleccionó las contribuciones que integran esta publicación. Se invitó a sus autoras/res a escribir los textos conforme a las pautas de estilo proporcionadas por el Comité de Publicaciones. El resultado de ese trabajo ha sido este libro que contiene siete capítulos, que reúnen los 34 trabajos seleccionados. Cada Capítulo ha nucleado los trabajos según un eje temático diferente: Abordajes transdiciplinarios en colectivos vulnerables, Capacitación y juzgar con perspectiva de género, Derecho constitucional y tratados, Igualdad real, Pandemia y Derechos, Violencias contra la mujer y diversidades sexuales, Violencia laboral y Protección de la mujer en el ámbito laboral. No es frecuente encontrar un volumen en el que se traten temáticas tan significativas, interesantes, novedosas, con calidad académica y vivencia práctica. Dra. Aída Tarditti (Presidenta de AMJA 2021-2023)
Abordajes transdisciplinarios en colectivos vulnerables
Capacitación y juzgar con perspectiva de género
Derecho constitucional y Tratados
Igualdad real
Pandemia y Derechos
Violencias contra la mujer y diversidades sexuales
Violencia laboral y Protección de la mujer en el ámbito laboral