1 cuota de $117.750,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $117.750,00 |
3 cuotas de $39.250,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $117.750,00 |
2 cuotas de $58.875,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $117.750,00 |
Cesar Arese y otros
Derecho de los conflictos colectivos de trabajo
La huelga, sus modallidades, efectos y procesos. Efectos de la sentencia Orellano de la CSJN
Rubinzal
Número de Edición: 2
Páginas: 560
Formato: 23 x 16
Encuadernación: Rustica
Peso: 1.1 kgs.
ISBN: 9789873014710
Cesar Arese
Derecho de los conflictos colectivos de trabajo
La huelga, sus modallidades, efectos y procesos. Efectos de la sentencia Orellano de la CSJN
Edicion: 2
Año de publicacion: 2020
560 páginas.
Rústica. 23 x 16 cm.
DESCRIPCION:
El derecho humano de libertad sindical. Trabajadores precarios y de economía popular: sindicalización, negociación y conflictos. Teoría general de los conflictos colectivos de trabajo. La huelga. Sujetos excluidos y finalidad. La titularidad de la huelga y el fallo "Orellano" de la Corte Suprema. Medidas de acción directa parahuelguísticas. De la huelga fuerza a la "huelga" mediática. La práctica de la huelga. Fuentes esenciales de las modalidades de la huelga. Nuevas tecnologías informatizadas y derechos colectivos: ciberhuelga y ciber "lock-out". El daño cibernético. La transformación tecnológica, estructural y espacial de la empresa. Campaña electrónica como medio de acción sindical. Ciberactivismo, huelga, boicot y hackeo. Individualización de la huelga (el caso del teletrabajo). Dispositivos móviles y celulares en el lugar de trabajo como herramientas de acción sindical. Sistemas audiovisuales e informáticos como medios de acción antisindical. Las acciones directas de los empleadores. Los sujetos. El interés colectivo empresario. Fuentes. Las medidas de acción directa. Efectos de las medidas de acción directa. Huelga y contrato individual de trabajo. Actos discriminatorios por el ejercicio de la huelga. El despido con motivo de la huelga. La pérdida alarial. Judicialización, criminalización, medios de reconocimiento y defensa del derecho de huelga. Sistemas de prevención y composición de conflictos colectivos. Procedimiento de conciliación y arbitraje en conflictos colectivos de trabajo. Los conflictos colectivos de crisis. Conflictos colectivos en servicios esenciales. Las medidas de acción directa en servicios esenciales. Anexo legislativo.