$33.898,00

$30.508,20 con Transferencia o depósito bancario
3 cuotas sin interés de $11.299,33
10% de descuento pagando con Transferencia o depósito bancario
Ver medios de pago
Envío gratis superando los $150.000,00
No acumulable con otras promociones
Entregas para el CP: Cambiar CP
Medios de envío
Nuestro local
  • Librería del JuristaTalcahuano 427, CABA, Argentina - Atención de L a V de 9 a 19 hs y S de 9 a 13 hs.
    Gratis
Descripción

Sergio L. Claps
Derecho de Daños 3ra edicion actualizada 2021

Contexto

Número de Edición: 3
Páginas: 624
Formato: 22 x 15
Encuadernación: Rustica
Peso: 1.1 kgs.
ISBN: 978-987730633-0

Claps, Sergio Leandro

Derecho de Daños

3ra Edicion 2021
624 Pgas 22 x 15
Rustica

El derecho de daños ha experimentado profundas transformaciones; en la actualidad, son necesarios e imprescindibles mecanismos y técnicas que vayan dirigidas concretamente a la evitación de perjuicios probables o previsibles y también a la sanción de aquellos agentes que actúen a través de conductas particularmente graves que impliquen menosprecio e indiferencia frente a derechos ajenos y de carácter antisocial. La prevención constituye hoy la función central del derecho de daños. En este sentido, los estudios actuales sobre el derecho de daños comprenden los nuevos paradigmas: la regulación específica de los derechos personalísimos, como la dignidad, la identidad, la privacidad, la imagen, la salud y el derecho a la vida, la consagración de los bienes de incidencia colectiva con carácter fundamental (por ej.: La protección del ambiente), la protección diferenciada de determinados grupos de individuos como son los consumidores o usuarios, los sujetos con vulnerabilidad agravada (niños, adultos mayores, personas con discapacidad, cuestiones de género), sumada a la magnitud de los daños alcanzados por efecto del progreso científico y tecnológico, que ponen en peligro la supervivencia misma de la persona. En este contexto de grandes transformaciones, el Código Civil y comercial, tuvo que actualizar el conjunto de disposiciones del derecho civil con base en esta nueva realidad y en la experiencia de la doctrina y jurisprudencia, armonizándola con las normas de las leyes especiales que deben seguir funcionando separadamente, en función de sus características particulares. Consciente de esta situación, sentimos que resultaba necesario la elaboración de un libro que refleje adecuadamente esta nueva realidad, a fin de brindar a nuestros alumnos una guía orientadora de las nociones fundamentales del derecho de daños estructurada de acuerdo al ordenamiento temático seguido por el actual programa de estudio donde podrán encontrar el desarrollo de conceptos, síntesis de las diversas posiciones doctrinarias, apreciaciones personales, cuadros de distintos temas, análisis de casos prácticos, así como también un análisis de la legislación vigente y de la evolución de la jurisprudencia tanto nacional como provincial. Sería una gran satisfacción que, además de cumplir con el objetivo primordial de facilitarles a los alumnos el estudio de esta materia tan importante como es el derecho de daños, este trabajo se convierta en un material útil y los estimule para la profundización y el conocimiento más exhaustivo del mismo.