$407.412,00

$366.670,80 con Transferencia o depósito bancario
3 cuotas sin interés de $135.804,00
10% de descuento pagando con Transferencia o depósito bancario
Ver medios de pago
Envío gratis superando los $150.000,00
No acumulable con otras promociones
Entregas para el CP: Cambiar CP
Medios de envío
Nuestro local
  • Librería del JuristaTalcahuano 427, CABA, Argentina - Atención de L a V de 9 a 19 hs y S de 9 a 13 hs.
    Gratis
Descripción

Ezequiel Valicenti, Jorge Mario Galdós
Daños en los entornos digi tales. 2 Tomos

Rubinzal

Número de Edición: 1
Páginas: 1592
Formato:
Encuadernación: Rustica
Peso: 3.0 kgs.
ISBN: 9789873047909

Galdos, Jorge Mario (Director) / Valicenti, Ezequiel ( Coordinador)


Daños en los entornos Digitales. 2 Tomos



Año: 2023
23 x 16 Cm. 1592 Pag.
Rustica.



Descripción:

Tomo I :

Perspectivas generales: Empresas, plataformas de comercialización y Derecho de Daños, por Daniel R

Vítolo; Responsabilidad civil por uso de inteligencia artificial, por Gustavo Caramelo; Protección del consumidor en los entornos digitales

Hipervulnerabilidad del consumidor digital, por José H

Sahián

+ Daños en los buscadores de Internet: Panorama actual de la responsabilidad civil de los buscadores de Internet, por Eduardo Molina Quiroga; Responsabilidad civil preventiva, reparatoria y sancionatoria de los buscadores de Internet, por Juan Carlos Boragina y Jorge Meza; El derecho al olvido en el Derecho argentino y la humanización de los algoritmos, por Horacio R

Granero; El caso "Denegri"

La pretensión "al olvido digital" en tensión con la libertad de expresión, por Pedro L

Arrouy; El "derecho al olvido digital" ("RTBF 2

0") ante la Corte Suprema

A propósito del caso "Denegri vs

Google", por Oscar R

Puccinelli

+ Daños en las redes sociales: La prevención de daños en las redes sociales, por Claudio F

Leiva; Panorama jurisprudencial de los derechos personalísimos en las redes sociales, por Sergio A

Bloise; "Fake news" y redes sociales: reflexiones en torno a su abordaje jurídico, por Verónica E

Melo; Violencia de género en las redes sociales: derechos humanos y relación de consumo, por Fernando C

Mumare y María Mumare; Responsabilidad civil por la publicación de imágenes íntimas, por Pablo Palazzi

+ Plataformas de comercialización y economía colaborativa

Principios generales de la responsabilidad civil: Responsabilidad del operador de una plataforma de comercio electrónico "on line", por Ramón Daniel Pizarro; Responsabilidad civil de las plataformas de comercialización y de la economía colaborativa, por Jorge Mario Galdós y Ezequiel Andrés Valicenti; Una nueva mirada sobre la economía colaborativa, por Norma O

Silvestre y Sandra M

Wierzba; La responsabilidad de las plataformas en las relaciones de consumo

una mirada desde los proyectos de Código de Defensa de las y los Consumidores, por Sergio Sebastián Barocelli; Panorama del Derecho europeo en materia de responsabilidad de plataformas de comercialización y de economía colaborativa, por M

Constanza Garzino; La responsabilidad civil de las plataformas de comercialización y de economía colaborativa

Aportes desde el Derecho uruguayo, por Juan José Martínez Mercadal y Arturo Caumont.

Tomo II:

Plataformas de comercialización y economía colaborativa

Comercio electrónico y perspectivas contractuales (incumplimiento y responsabilidad): Sesgos cognitivos y comercio electrónico mediante aplicaciones, por Martín A

Frúgoli; La confianza en el comercio electrónico y las plataformas, por Celia Weingarten; Conexidad contractual y comercio electrónico mediante plataformas, por Graciela Lovece; El incumplimiento contractual y la responsabilidad de las plataformas de comercialización, por Lidia Garrido Cordobera y Roque Piccinino Centeno; De los contratos civiles y comerciales a los contratos electrónicos, por Leticia Pelle Delgadillo; Cláusulas abusivas en los contratos de plataformas de comercialización y de economía colaborativa, por Ezequiel N

Mendieta; Publicidad engañosa y responsabilidad de las plataformas de comercio electrónico, por José Ignacio Ondarcuhu; Implementación de programas de protección de datos en el comercio electrónico, por Pablo Segura; Los daños resarcibles en la responsabilidad de las plataformas de comercialización, por Adrián Morea; Comercio electrónico mediante plataformas y Derecho Internacional Privado, por Marcelo D

Iñiguez

+ Plataformas de comercialización y economía colaborativa

Supuestos especiales de responsabilidad de las plataformas digitales: Responsabilidad de las plataformas de transporte urbano, por María Paula Arias; Plataformas de alquileres temporarios de inmuebles, por Marcelo Quaglia; La responsabilidad de las plataformas "marketplace" en el Derecho argentino, por Julieta B

Trivisonno; La responsabilidad de los servicios de mensajería instantánea en Internet, por Germán Müler; Criptomonedas, billeteras electrónicas y defensa del consumidor, por Nicolás J

Negri; Plataformas de "crowdfunding": problemática propia y posibles vicisitudes lesivas respecto de consumidores financieros, por Emilio F

Moro y Abril Martínez Figueroa; La responsabilidad del principal por el hecho del dependiente en las economías colaborativas, por Ricardo S

Danuzzo; La descentralización productiva

El Derecho aplicable a las nuevas formas de prestación de tareas mediante plataformas digitales, por Diego Guirado y Nahuel Espinillo; La relación laboral en las plataformas digitales

Distintos supuestos, por Aníbal Carlos Cuadrado; Servicios financieros a través de plataformas, endeudamiento y protección del consumidor, por Belén Japaze