$8.900,00

3 cuotas sin interés de $2.966,67
10% de descuento pagando con Efectivo (solo disponible para retiros en el local)
Ver medios de pago
Envío gratis superando los $150.000,00
No acumulable con otras promociones
Entregas para el CP: Cambiar CP
Medios de envío
Nuestro local
  • Librería del JuristaTalcahuano 427, CABA, Argentina - Atención de L a V de 9 a 19 hs y S de 9 a 13 hs.
    Gratis
Descripción

Cristina N. Armella, Sebastian J. Cosola
Abordaje teorico practico del adelantamiento de la mayoria de edad. Ley 26.579

Ad-Hoc

Número de Edición: 1
Páginas: 185
Formato: 23 x 16
Encuadernación: Rustica
Peso: 0.25 kgs.
ISBN: 9789508948731

Palabras preliminares. PRIMERA PARTE. Breve introduccion al tema. Relacion directa y relacion indirecta. ¿Autonomia del derecho de menores?. Nuestras razones. Reseña historica de la evolucion internacional del derecho de menores. Otros antecedentes evolucionistas. Reseña historica de la evolucion nacional del derecho de los menores. El derecho constitucional de familia. El derecho de la minoridad en la actualidad. La reforma instaurada por la ley nacional 26.579/09. SEGUNDA PARTE. La capacidad y la nacion del concepto de persona. La capacidad de los menores en el Codigo Civil. ¿Por que se estudia el regimen de minoridad dentro del atributo de la capacidad?. Orden publico. Articulos que no pueden desconocerse a la hora de referir a la capacidad. Los Congresos y las Jornadas Nacionales de Derecho. El Tercer Congreso Nacional de Derecho Civil. Las XIV Jornadas Nacionales de Derecho Civil. Las XV Jornadas Nacionales de Derecho Civil. Las XIX Jornadas Nacionales de Derecho Civil. Las referencias academicas notariales. Las jornadas notariales. Algunos aportes a partir de la reforma. Primeras conclusiones. Teleologia legal. TERCERA PARTE. ¿POR QUE LAS ALOCUCIONES INTERES SUPERIOR DEL NIÑO Y EL MENOR DEBER SER OIDO CONFORMAN LOS DENOMINADOS PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO. ¿Que son los principios generales del derecho?. Aplicacion notarial. Otras perspectivas. Los principios y su relacion con las disciplinas del derecho. ¿Por que el derecho natural es un derecho de principios?. Los principios del derecho notarial en la historia (el pensamiento de Carlos A. Pelosi). Los principios del derecho notarial en la actualidad. Estructura basica del derecho notarial actual. Algunas reflexiones en relacion con el conflicto de normas nacionales e internacionales. El conflicto. El imperium notarial en la argumentacion del derecho. El notario que cumple con la ley, ¿Desconoce los principios de la Convencion?. Lo que existe, en verdad, es una colision de principios (por ello es correcta la actuacion notarial de acuerdo con la ley). Conclusiones. PRACTICA NOTARIAL. El principio de la analogia en la practica del oficio del jurista. ¿Que recaudos minimos deben tener estos acuerdos?. Modelo de acuerdos de alimentos. Addenda: resolucion de casos.
Bibliografia general.