Resolución de controversias en esquemas de integración: el caso Mercosur. Introducción. LA TEORÍA DE LA COOPERACIÓN Y LA CUESTIÓN DE LA RESOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS. A: Costos y beneficios de la cooperación. Interdependencia. B: Cooperación: el rol de los regímenes internacionales. C: Cooperación y hegemonía. D: De la cooperación a la integración: el rol de las instituciones. E: Una perspectiva desde el enfoque neofuncional. 2: INTEGRACIÓN Y DERECHO COMUNITARIO. A: Conceptos de "integración" y "derecho comunitario": interrelaciones. B: El procedimiento. 3: LOS SISTEMAS VIGENTES DE RESOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS. A: CEE: Tribunal de Luxemburgo. B: ALADI. C: El Tribunal de Justicia del Acuerdo de Cartagena. D: Integración en Africa: Comunidad de Africa Oriental (CAO). E: Acuerdo de Libre Comercio Estados Unidos - Canadá (FTA). F: Acuerdo de Libre Comercio EEUU - Canadá - México (NAFTA). 6: MERCOSUR Y EL PROTOCOLO DE BRASILIA. A: Aspectos generales. B: Dimensión jurídica de la integración. C: El Mercosur hoy: algunas limitaciones. Conclusiones. Bibliografía.
|